lunes, 25 de agosto de 2008

Esterilizar!!!! es lo de hoy!!!



Alguna vez, todos hemos escuchado aquello de que alguien tiene tantos niños que "hasta parece conejo" o algo así, y para ser justos habrá que acotar que en muchas ocasiones hasta se quedan cortos!!!!

Los conejos son animales que están genéticamente hechos para compensar un hecho triste: son junto con los venados, los ratones y otros animales herbívoros, la base de la cadena alimenticia...

Por lo mismo y como otros de estos animales, el éxito de su especie es el de poderse reproducir a la voz de ya!, es decir, que para poder compensar el hecho de ser devorados por otros animales y seguir manteniendo la especie, tienen que tener chamaquitos como loquitos!!!

Bueno, pues en esta regla por supuesto que tu conejo no es una excepción! los conejos-mascota (los que no están destinados a cría) DEBEN estar esterilizados!!!! y por favor, no salgas con la onda de que quieres que tengan una camada nada más "para que sepan lo que es el amor", o para " que tengan bebés, por que a tu hijito se le antojó ver como nacía un animal y a tí se te hizo rete-pedagógica la onda, no?" (juro por mi madrecita santa que vive sobre eje 10 , que he escuchado MILES de estupideces de ese tipo, con respecto, no nada más a los conejos, sino a gatos y perros también...).

Tus conejos(o demás animales de compañía) NO deben de tener descendencia si no estás dispuesto a:

1. Conseguir buenos adoptantes, tomarte el tiempo de conseguir hogares para los bebés con gente madura y responsable (ADULTOS) que esté dispuesta a firmar un contrato de adopción (a entrar en un protocolo de entrevistas, demostrar que puede solventar los gastos de tiempo, energía y dinero que genera el animal etc.etc), a tenerles las condiciones adecuadas y (sobre todo) a mantener un compromiso con el animal DE POR VIDA, con un trato digno (comida, techo, limpieza, jaulas adecuadas y solvencia para enfrentar cuestiones medicas).

2. Estar en continuo contacto con tus adoptantes, para ayudarles en cualquier trance con respecto a sus conejos, y en su caso, aceptar al animal de regreso si el adoptante tiene algún problema (físico, familiar, económico) que le impida poderse hacer cargo del animal.

3. Mantener un lazo de comunicación y apoyo para tus "nietos-conejos" en caso de que tu adoptante necesite ayuda (como salir de vacaciones, ayuda en caso de enfermedad o de translado del animal).

Si NO estás dispuesto a hacerte responsable de lo que provocas, ya haya sido a propósito, por descuido (a veces nos pasa, a mi ya me pasó), o negligencia, entras en la cadena de gente que piensa que los animales son "juguetes" u "objetos" de los cuales se puede disponer a voluntad y sin el menor respeto, y , la verdad, sería mejor el que reconsideres dar tu animal en adopción a alguien más responsable y comprarte un animalito de peluche: le estarás haciendo un favor a tu conejo y otro a tí, créeme...

Y bueno, si todavía no te ha pasado, pues que mejor!!! estás muy a tiempo de evitarte responsabilidades y problemas, así que a continuación exponemos otras razones más para que te pongas la pila y esterilizes a tu conejo!!

1. Los conejos y conejas que no están destinados a reproducción, con el tiempo desarrollan cáncer (ovarios, útero y mamas, sobre todo). Sip, es verdad. y el cáncer en aparato reproductor puede ser bastante fulminante, así que una forma efectiva de olvidarnos de ese problema es esterilizando a hembras y machos por igual!!!

2. El comportamiento agresivo baja significativamente: Los conejos, como cualquier animal - ncluídos los humanos- son presas de sus hormonas, y les causan los mismos problemas que a cualquier otra bestiezuela - incluídos sobre todo los humanos, carajo- problemas territoriales, de humor o de lucha por el sexo opuesto pueden ser evitados si esterilizamos a nuestro conejo a tiempo, además comportamientos secundarios derivados a estos issues, como el marcado de territorio con orines, desaparece con la bendita operación.

3. Es un solo gasto y para toda la vida, nada más pregúntate cuanto gastan los dueños de perros al año en vacunas y alimento!!! si bien las cuestiones médicas en los conejos son más caras que con los perros (por lo menos las esterilizaciones), no se comparan para nada al gasto en vacunas, croquetas, premiecitos, suetercitos y demás gastos que los dueños de perros y gatos tiene que hacer, además, si tu tienes a tu conejo bien alimentado, con una carga de ejercicio correcta, una jaula adecuada, limpieza (muy importante) etc. etc. solo visitarás a tu veterinario muy de vez en vez!!!!

4. Los problemas de roer, hacer hoyos, o destruir cosas se atenúan considerablemente con la operación.

IMPORTANTE!!!!

LAS ESTERILIZACIONES EN CONEJOS NO DEBEN DE SER REALIZADAS MAS QUE POR VETERINARIOS ESPECIALIZADOS!!! NO ESTERILIZES A TU CONEJO CON VETERINARIO DE PERROS Y GATOS, O CON VETERINARIOS DE CONEJOS DEDICADOS A LA REPRODUCCIÓN (CRIADEROS) POR QUE PUEDEN NO SABER EXACTAMENTE QUE ESTÁN HACIENDO Y MATAR A TU ANIMAL!!!

Por eso te reiteramos que (en caso de que no tengas mucho dinero) lleves a tu conejo al Hospital de Pequeñas Especies de la facultad de Veterinaria de tu entidad y preguntes quién te recomiendan que pueda hacerlo. o en su defecto, busques algún veterinario de Exóticos (Fauna Silvestre)...

La edad mas adecuada para hacer las esterilizaciones es de entre los cuatro y seis meses, los cuidados postoperatorios no son muy demandantes (mucha limpieza, revisar que el animal no se jale la sutura, tenerlo aislado, comodo y en un lugar tranquilo después de la operación y hasta que lo den de alta), en general el costo de la operación es más elevado en hembras que en machos ya que se tiene que entrar a cavidad abdominal.

Es un gasto un poco fuerte, pero necesario, único, y sobre todo, JUSTO con tu conejo, ya que le evitará problemas.

Si gustas de más información te dejo los siguientes links:

de la House Rabbit Society:

http://www.rabbit.org/faq/sections/spay-neuter.html

jueves, 26 de junio de 2008

Screensaver de conejitos!

Miren namás que chulada! ya le instalé este salvapantallas a mi Mac y corre que da gusto, esta pocamadre!!!! Hay en versiones para Mac os X y Windows!!!

Pa los que lo quieran probar:

http://www.uselesscreations.com/

Estás en mi poder...

Vamos a hacer un breve comentario acerca de lo que comúnmente llamamos el "trance".

El trance es una forma de "dormir" o "hipnotizar" a un conejo, nadie bien a bien se pone de acuerdo en que exactamente pasa cuando un conejo entra en este estado: Unos dicen que es una especie de parálisis por "shock" (que se "privan" por que piensan que te los vas a comer y que definitivamente no les gusta), otros dicen que es una especie de posición que los "adormece". En un plano personal, podríamos decir que si bien no es algo que "maltrate" al conejo de forma directa y que definitivamente ayuda a poderlos revisar de vez en cuando (o recortar sus uñas), es mejor dejarlos tranquilitos, ya que cuando despiertan del trance, generalmente puede ser de forma brusca, y podrían caerse o golpearse con algo... aparte de sacarse algo de onda, ya que son animales nerviosos.

El trance se recomienda especialmente ya que el cuidador y el conejo tengan ya tiempo conviviendo, y sobre todo que tengan una relación marcada por la confianza (dueños de conejos muy nerviosos, por favor absténganse) y se realiza del siguiente modo:

La onda es acariciar un rato al conejo en nuestro regazo, de manera que , después de un buen rato, este empiece a "adormilarse", ya cuando esto suceda, muy tranquilamente, despacio y suavemente iremos volteándolo hasta dejarlo boca arriba, ya sea entre nuestros brazos o sobre nuestras piernas, en esta etapa es necesario hablarle muy suavemente y acariciar sus mejillas o su nariz con el afán de que se relaje y entre en trance.

Ya que el conejo eche la cabeza hacia atrás y notes que se relaje, procederás con sumo cuidado a depositarlo en una cama o un sillón grande (donde, si se despierta súbitamente no pueda brincar y lastimarse) para inspeccionarlo o limar sus uñas...

Por favor, NO despiertes TU a tu conejo de un trance, debes dejar que este lo haga solo y que esté debidamente atendido (no lo dejes solo o en algún lugar inadecuado, como una silla o una mesa, ni los dejes en el borde de la cama o el sillón).

para mas información y fotos:


En español.

http://www.anacweb.com/modules.php?file=article&name=News&sid=33


En inglés:

http://www.rabbit.org/faq/sections/handling.html#Hypnosis

http://www.mybunnies.com/trance.htm

http://www.hopperhome.com/trancing_rabbits.htm

jueves, 22 de mayo de 2008

Lenguaje Corporal II...

Sipo, más vale tarde que nunca!

Aparte de los sonidos más conocidos que ya tratamos en el post anterior, hay diferentes formas en las cuales los conejos se comunican ya sea entre ellos o con nosotros!

Los conejos, como ya sabemos, emiten realmente pocos sonidos a comparación de otros animales, llamémosles " caseros", así que han desarrollado una forma de comunicación basada en el lenguaje corporal (movimientos, actitudes por medio de su cuerpo) llamada "Señalización". la señalización puede llegar a ser un poco difícil de aprender en un inicio, pero con el tiempo y la atención debidas podremos empezar a "leer" exitosamente a nuestros conejos!

So, aquí va una parte de la guía de lenguaje lagomorfo!

Rascado/acicalado. Una de las formas de establecer jerarquías en los conejos es por medio del acicalado, si tu conejo se acerca a ti bajando su cabeza al suelo, es señal de que quiere que le rasques la cabeza (funciona muy bien en la frente y detras de las orejas), y también que quiere socializar contigo, habrá veces que te lamerá de regreso, o habrá veces que no, eso dependerá de que tan dominante sea tu conejo (esto funciona también para la socialización con otro conejo). Trata de acariciarlo y si no tienes tiempo por lo menos de darle unas palmaditas breves en la cabeza, ya que si no lo haces tu conejo se sentirá desairado o molesto (esto ultimo puede llevarlo a morderte pa que aprendas a no estar de pelado).

Recostarse. Esta es una de las máximas demostraciones de felicidad y relajamiento de tu conejo!!! cuando un conejo está relajado y contento, puede darse un tiempo para "descansar", ya que sabe que está en un lugar seguro y cómodo. Tu conejo puede recostarse como "bola" (como lo hacen los gatos) metiendo sus patas debajo de su panza, o si ya de plano esta muy tranquilo, puede que se "tire" de lado ( en veces cuando hacen esto y se duermen parece que están muertos! así que no te asustes!). Si estás trabajando en la computadora o comiendo o viendo la tv, puede que lleguen a sentarse o acostarse a tu lado, eso en el lenguaje lagomorfo es una demostración de verdadera confianza y cariño!

Movimiento de narices. Los conejos suelen mover MUCHO la nariz!, eso es por un lado, por que están hechos para detectar posibles predadores en su entorno (lo que les garantiza su propia supervivencia) por medio del olfato, que es muy fino, pero también, por otro lado, es posible que tu conejo mueva la nariz frenéticamente cuando algo le llama poderosamente la atención!

Indolencia. Oh mi dios, seguramente que le has faltado el respeto! La falta de interés de tu conejo hacia ti (le hablas y no viene hacia ti, sacude sus patas traseras cuando se aleja de donde estás, te da la espalda cuando le estás llamando, entre otras formas de demostrarte que no estás siendo políticamente correcto y que por lo mismo te piensa ignorar hasta que sepas como comportarte) es seguramente por que no has jugado con el, o tal vez por que lo regañaste o lo cargaste, o le cortaste las uñas! puedes congraciarte con el rascándole la carita suavemente mientras le hablas en "buena onda", o tal vez puedas sobornarlo con un pedacito de apio, zanahoria o una pasita para que te perdone por haber sido tan de a tiro naco...

Bigotes hacia adelante. Pueden indicar atención (curiosidad) o que está a punto de darte una buena mordida por que está bien enojado!

Bueno en la siguiente entrega seguiremos hablando de esto! para los que leen inglés les recomiendo mucho este sitio!!!

El lenguaje de los Lagomorfos!

http://language.rabbitspeak.com/

Chéquenlo!

Cuando los nietos se van...

Ya se fue la bella Benjamína!

Se fué con su nueva mamá Diana y su nuevo roomie Pochenko! En las siguientes semanas otros de los nietos se irán a vivir a otras casas...

Ya me empezó a dar el síndrome del nido vacío y eso que namás se fué una!

ufffff!

jueves, 24 de abril de 2008

Los bebés!!!!!



Acá están más fotos de mis nietos! a poco no están hermosos!!!! estarás en adopción dentro de cuatro semanas, por si alguien se interesa...







martes, 22 de abril de 2008

Hey familia!!!!




...Danzón dedicado a Paty, Edwina (la bella coneja arriba fotografiada) y demás dueños y conejos que las acompañan!!!

Como dueños de conejos, si tienen experiencias en entrenamiento, cuidado o cuestiones de comportamiento los invitamos a enriquecer este blog!

Lo único que necesitas es mandar un aviso al mail de contacto de el perfil de esta página para mandar tus consejos, o la información que consideres pueda ayudar a los demás dueños a mejorar la atención de sus orejudos!

Las políticas son las siguientes:

NO se acepta publicidad.

NO se aceptan transacciones monetarias con animales (venta), solo avísos de adopción.

NO se aceptan criadores, ni gente que venda carne de conejo, ni pieles, solo dueños de conejos-mascota!!!!!

Cualquier artículo que mandes será completamente de tu responsabilidad y tendrá que tener tu mail de contacto y tu nombre, para cualquier derecho de réplica o preguntas.

Puedes mandar una foto de tus (o tu) conejos (formato jpeg, calidad media a 72 dpi´s por favor, no me las manden muy pesadas por que no las pienso plottear de 5 metros...), con alguna pequeña anécdota, namás no te pases y la mandes de 10 cuartillas!!!!

Este espacio se reserva el derecho de publicar los artículos que le parezcan pertinentes, acerca del tópico que nos interesa ( bienestar del conejo-mascota).

Por tu participación, mil gracias!!!!!